Contador nichichanilimonada

lunes, 6 de julio de 2020

CURIOSIDADES DE LA HISTORIA 9

EL OSTRASISMO

Durante la Antigua Grecia, en la ciudad-estado de Atenas, los ciudadanos tenían una forma particular de resguardar su democracia, se llamaba ostracismo, mecanismo por el cual, una persona no grata o considerada peligrosa, era elegida para abandonar, exiliarse de la ciudad. Es decir, que una persona podía ser expulsada de la ciudad por decisión de sus compatriotas.

EL INICIO DE LA DEMOCRACIA
Se dice que la democracia comenzó con la reforma de Clístenes al ascender al arcontado en los años 508-507 a. C. Dividió la población en territorios, integrando a la población dentro de tres agrupaciones: Démos, Tritties y Fileas. Las primeras, eran comunidades rurales que funcionaban como unidades administrativas, como unas comunidades autónomas. Su reforma abrió las puertas de la democracia y dividió a la población por su territorio, no por su riqueza ni nacimiento.

La democracia ateniense, que llegó a su máximo esplendor en el siglo V a.C, no era como la actual, ya que solo tenían derecho a voto los varones adultos ciudadanos y atenienses que hubiesen finalizado su entrenamiento militar como efebos, cuyos padres también hubiesen nacido en Atenas. Pero no dejaba de ser un adelanto enorme para la organización de la sociedad, donde todos los ciudadanos, tenían los  mismos derechos ante las leyes, y podían tener voz y voto, y podían participar en los distintas instituciones de gobierno.

EL OSTRACISMO
La ley del ostracismo en Atenas data del año 510 a. C. y se puso en práctica por primera vez, veinte años después, con el destierro del político Hiparco. Se practicaría durante casi cien años, en los que destacan Megacles V, Jantipo (padre de Pericles) y Arístide; el último condenado fue Hipérbolo, un demagogo de Atenas, en el año 417 a. C.
En realidad se trataba más de una medida más política que judicial, se quería evitar que la soberanía del pueblo pudiera ser dañada por algún político sin escrúpulos y acaba convirtiéndose en tiranía. ¿

Una vez al año se reunía en Asamblea (Ekklesía) de la polis, entre enero y febrero (sexta Pritanía) y se votaba con la mano levantada. Si el resultado era positivo, en la séptima y octava Pritanía, la asamblea votaban la as personas políticas sospechosas de perjudicar la democracia ateniense. 

Entonces, al pie de una colina en un barrio de alfareros, podían encontrarse los restos de cerámica que no se utilizaban y cada ciudadano recogía un trozo (cóncavo) y escribía su voto (Ostracón) con un punzón.
Era tan importante la votación y con consecuencias tan graves, que el voto era secreto, a diferencia del resto, que se votaba de mano alzada.

Si el acusado recibía 6.000 votos contra, debería dejar el Ática en diez días y abandonar la polis durante diez años. Durante su exilio, el acusado no perdía la ciudadanía ni su patrimonio, recuperándolo todo a su regreso. Tampoco se veía afectada su familia.

Sin dudas el ostracismo también fue utilizado muchas veces de forma abusiva para deshacerse de posibles competidores y arruinar carreras políticas prometedoras. Algunos estudios arqueológicos han demostrado, que era posible el fraude en las votaciones, al descubrir muchos restos de votos con la misma caligrafía.




More information


  1. Curiosidades Hoy
  2. Curiosidades De Los Gatos
  3. Curiosidades 80S
  4. Lifestyle Garden Furniture
  5. Curiosidades Jogos Olimpicos
  6. Curiosidades 4Chan
  7. Curiosidades 5G
  8. For Lifestyle-Related Diseases
  9. Lifestyle Sports
  10. Lifestyle Newborn Photography
  11. 66 Curiosidades De La India
  12. Lifestyle Medicine Certification
  13. Curiosidades Filipinas
  14. Curiosidades Parks And Recreation
  15. How Lifestyle Affects Consumer Behavior
  16. Curiosidades 3Ds
  17. How Much Is Lifestyle Gym Membership
  18. Lifestyle 74
  19. Curiosidades Ucrania
  20. Lifestyle Awareness Tea
  21. Curiosidades China
  22. Curiosidades Lisboa
  23. Viaje Verde
  24. Viaje Coche Fase 0
  25. Viaje 6 Dias Nueva York
  26. Lifestyle Kochi
  27. Lifestyle Living
  28. Lifestyle Yacht Sales
  29. Curiosidades 29 De Febrero
  30. Viaje 1 Y 2
  31. Curiosidades Sangre 0 Negativo
  32. Lifestyle Medicine Certification
  33. Viaje Skull And Bones
  34. Curiosidades Y Leyendas De La Alhambra
  35. Lifestyle Garden Furniture
  36. Curiosidades 8 Apellidos Catalanes
  37. Lifestyle Options
  38. Lifestyle Kitchen And Bath
  39. Lifestyle Wallpaper
  40. Viaje Humanitario Colombia
  41. Lifestyle Galaxy
  42. Viaje Mitico
  43. Lifestyle 18 Apartment
  44. Curiosidades Em Ingles
  45. Lifestyle Vape
  46. Viaje Kenia Y Zanzibar
  47. Other Words For Viaje
  48. Curiosidades Matematicas
  49. Can Lifestyle Choices Reduce The Risk Of Osteoporosis
  50. Lifestyle Qatar
  51. Viaje 4X4 Marruecos
  52. Viaje Farmer Bill Hatchet
  53. Curiosidades Madrid
  54. How You Say Viaje In English
  55. Synonyms For Viaje
  56. Who You Are Curiosidades
  57. Curiosidades 4X4
  58. Curiosidades Can Yaman
  59. Lifestyle 2.0
  60. Lifestyle Of Bill Gates
  61. Curiosidades De 007 Skyfall
  62. Lifestyle Tint
  63. Lifestyle Blog Post Ideas
  64. Curiosidades Roma
  65. Viaje En El Tiempo Pelicula
  66. Curiosidades De Kid Vs Kat
  67. Viaje 6 Dias Marruecos
  68. Lifestyle Blogs
  69. To Lifestyle Def
  70. What Viajar Mean In Spanish
  71. Lifestyle 8925 Home Gym
  72. Curiosidades Psicologicas
  73. Curiosidades Madrid
  74. Viaje Jalapeno Phat
  75. Viaje Skull And Bones Cloudmaker
  76. How Lifestyle Affects Aging
  77. Lifestyle Gift Card
  78. Curiosidades Sobre Friends
  79. Why Lifestyle Center
  80. Curiosidades 9 Semanas Y Media
  81. Viaje Quinceañeras Europa
  82. Lifestyle Websites
  83. Viaje Zombie Andre
  84. Viaje Inmovil
  85. Curiosidades Astronomia
  86. Lifestyle 72 Stafford Lane
  87. Lifestyle Words
  88. Curiosidades Con Mike Edad
  89. Curiosidades 50 Sombras Liberadas
  90. Viaje Ultima Hora
  91. Curiosidades Kim Taehyung
  92. Viajes 0 Euros
  93. Curiosidades 365 Dni
  94. Curiosidades 29 De Febrero
  95. Viaje Wine
  96. Will Lifestyle Online Shopping
  97. Curiosidades Ingles
  98. Who Lifestyle Guidelines
  99. Curiosidades De La Naturaleza
  100. Viaje Skull And Bones Cloudmaker
  101. Curiosidades Portugal
  102. Lifestyle 550
  103. Viaje 7 Dias Marruecos
  104. Viaje Warner
  105. Lifestyle 600
  106. Curiosidades Rio De Janeiro
  107. Lifestyle Of Akshay Kumar
  108. Curiosidades Xbox
  109. Viaje De Chicas
  110. Curiosidades Con Mike Libro
  111. Viaje O Vacaciones
  112. For Lifestyle Collection
  113. Will Lifestyle Shirts
  114. Viaje Jet
  115. Viaje Fantastico
  116. Lifestyle Business
  117. Lifestyle Quotes
  118. Viaje 6 Dias Egipto
  119. Viaje Na Viagem Gramado
  120. Which Lifestyle Is The Best
  121. Viaje 2 La Isla Misteriosa Pelicula
  122. Lifestyle Shoes
  123. Viaje 12 Gauge
  124. Viaje O Vacaciones
  125. Lifestyle Brands Like Goop
  126. Is Lifestyle Open
  127. Lifestyle Near My Location
  128. Curiosidades Lingua Portuguesa
  129. What Lifestyle Choices Cause Diabetes
  130. Will Lifestyle Store In Delhi
  131. Lifestyle 360 App
  132. Viaje To Cancun
  133. Curiosidades Netflix
  134. Lifestyle 535 Series Iii
  135. Viaje A La Semilla
  136. Lifestyle Ultra Sensitive Size
  137. Curiosidades Vikings
  138. Verb For Viaje
  139. Curiosidades 4 Fantasticos
  140. Curiosidades 007
  141. Lifestyle Rentals
  142. Lifestyle Photos
  143. Can Viajar De Graça
  144. How Much Do Lifestyle Coaches Make
  145. Curiosidades Gossip Girl
  146. Can Lifestyle Changes Reverse Hypertension
  147. Curiosidades 2 Guerra
  148. How Much Is Lifestyle Fitness Membership
  149. Viaje Humanitario
  150. Are Lifestyle Shoes Good For Walking
  151. Curiosidades The Walking Dead
  152. How To Pronounce Viaje In Spanish
  153. Lifestyle Vlog Ideas
  154. Like Viaje
  155. 4 Curiosidades Sobre A Revolução Francesa
  156. Curiosidades 50 Sombras De Grey
  157. Curiosidades Olimpiadas
  158. Is Lifestyle Open
  159. Viaje Oro Reserva
  160. Lifestyle 135
  161. Viaje 7 Dias Galicia
  162. Viaje 7 Dias
  163. How Much Is Lifestyle Gym Membership
  164. Lifestyle Vloggers

Roger Heim, Un Micólogo En El Infierno (Mauthausen-Gusen, 1944-1945)




"Voilà ce que fut notre vie. C'est dans cette réalité hallucinante que notre moral s'efforçait à trouver un élément d'espérance. Et beaucoup d'entre nous le saisissait, cet indice fragile, avec la foi d'une énergie folle, incompréhensible. Ainsi est fait le merveilleux mécanisme de l'être humain, de cet être que des milliers de siècles semblent avoir achevé et que les nouveaux Barbares ont voulu anéantir. Mais ils n'ont tué que le corps, non pas l'esprit."




             Lasciate ogni speranza, voi ch'entrate, es la leyenda que según el poeta figura en la puerta del infierno. Du Kommst, Niemals Raus es la bienvenida, grabada en granito, en la entrada del campo de Mauthausen. A veces la peor de las pesadillas se convierte en la realidad cotidiana. Y aunque despertar parezca imposible, hay quien lo consigue y es capaz de reconstruir su vida.

            Roger Heim (1900-1972) tenía un brillante futuro por delante a finales de los años 30 del siglo XX. Ingeniero químico de formación, pronto se interesó por los hongos, defendiendo su tesis doctoral sobre el género Inocybe en 1931. El año 1933 ya era subdirector del Museo Nacional de Historia Natural de París y trabajaba sobre rusulales de Madagascar y agaricales asociados a termitas africanas. Antes, en 1932,  había realizado una estancia de un mes en Cataluña, trabajando en el marco de las actividades del Plan Micológico Quinquenal elaborado por Pius Font i Quer (1888-1964) y sus resultados aparecieron en la revista Treballs del Museu de Ciències Naturals de Barcelona de 1934. Se había casado en 1935 con la micóloga rumana, especialista en citología, Panca Eftimiu y ya tenía un hijo.

            Pero todo se tambaleó con la invasión de Francia por los alemanes. Colaborador de la Resistencia desde 1942, fue delatado y detenido al año siguiente, y estuvo internado en varios campos franceses, hasta que fue deportado al campo de selección de Buchenwald (enero-febrero de 1944), después transferido a Mauthausen (febrero-marzo de 1944) y finalmente internado en el campo de Gusen, subsidiario de éste, y especializado en el exterminio de las élites de los países conquistados, donde trabajaban en la extracción de granito en la cantera del campo. Sobrevivió al día a día y también a las matanzas finales del mes de abril de 1945, cuando los franceses de Gusen salieron y caminaron los 5 km que los separaban de Mauthausen, donde en teoría los esperaban los camiones de la Cruz Roja. Pero no hubo camiones para todos y tuvieron que esperar diez días en Mauthausen sin comida y a la intemperie y, cuando ya los iban a gasear, entraron los primeros tanques ligeros americanos gracias a la decidida intervención del delegado de la Cruz Roja Internacional, el suizo Louis Haefliger.

            Terminada la Guerra, impartió cuatro conferencias relatando parte de sus experiencias y reflexiones, que recogió en una publicación de 1947. Las dos primeras fueron pronunciadas en mayo y noviembre de 1945, en el Museo Nacional de Historia Natural y en la Sorbona respectivamente, y la tercera, de junio de 1946, es en una ceremonia en memoria del Padre Jacques de Jésus, uno de los benefactores, dentro del campo, de la comunidad francesa y que moriría poco después de la liberación debido a una neumonía. En ellas explica las condiciones de organización y trabajo del campo, señalando las diferentes alternativas que conllevaban la muerte y también los requisitos necesarios para sobrevivir. Y todo con la descripción de numerosos casos, conocidos de primera mano o vividos por él mismo, de hasta dónde puede llegar un ser humano para sobrevivir. No relata gran cosa sobre su situación personal, tan sólo menciona de pasada que fue sujeto de algún experimento médico y explica algunas de las rutinas diarias. Pero lo que sí que hay son numerosas reflexiones acerca del porqué de todo aquello, intentando comprender como los guardias del campo podían aplicar un programa sistemático pensado para aniquilar cualquier esperanza no dejarlos tranquilos ni un momento, acoso y desgaste constante, pero sin mostrar la más mínima empatía, ninguna compasión, por el sufrimiento de otro ser humano; más bien todo lo contrario, una crueldad gratuita, incluso sadismo.      

            La cuarta conferencia es de enero de 1947, en una manifestación organizada por la "Federación Nacional de los Deportados e Internados Resistentes y Patriotas". Es breve, pero pesimista y es la que, leída hoy en día, tal vez sobrecoja más, pues en ella se muestra completamente contrario no sólo al olvido, sino que también explicita la desconfianza de que el pueblo alemán se pueda disociar del nazismo, afirmando que la democracia es incompatible con el temperamento alemán. Sorprendentemente, personaliza sus ataques en Kurt Schumacher, socialdemócrata alemán que había sido arrestado e internado en varios campos de concentración desde 1933, y que el año antes había conseguido llegar a Secretario del SPD; fue el jefe de la oposición a los gobiernos conservadores de Konrad Adenauer hasta el año 1952, en que murió. A la vista de este escrito, una posible interpretación del título del libro, La sombre route, ciertamente ambiguo, es que se refiera al futuro. 

        Aunque en algún punto se vislumbre el origen más o menos "mitinesco" de los textos, está muy bien escrito y la lectura es fluida [siempre que las lágrimas del lector lo permitan]. A diferencia de otros relatos sobre los campos de concentración, nada está novelado, sólo aparece la realidad vivida y las reflexiones personales del autor. Su punto de vista es muy francés, raramente habla de las relaciones con prisioneros de otros países se entrevé una cierta admiración por los rusos, un cierto menosprecio hacia los polacos, pero el tema recurrente es intentar entender la relación de los alemanes en general con el genocidio. Estaba asumido no esperar ninguna piedad por parte de las tropas de los S.S., pero es de más difícil comprensión la indiferencia de las tropas de la Wehrmacht o la de los kapos de los barracones. Resalta a menudo la importancia de conservar la esperanza, a pesar de que todo el sistema estaba diseñado precisamente para eliminarla. Especialmente doloroso es el relato de las consecuencias de los bombardeos aliados sobre la cercana ciudad de Linz durante los meses finales de la guerra, en la que se mezclan la esperanza de un final próximo y la exigencia de superar una nueva prueba física que puede ser la última: a cada alerta de ataque debían correr unos 1.500 m para entrar en los túneles excavados en la montaña, esquivando los bastonazos y perseguidos por los perros. También estremece cuando explica las muertes por empacho con las raciones de la Cruz Roja una vez han sido liberados.

            Y una constatación: en el infierno no hay hongos, ni plantas. O al menos ni siquiera los botánicos mejor preparados son capaces de prestarles la más mínima atención, empeñados como están en sobrevivir conservando, a ser posible, un mínimo de dignidad humana. La única referencia dentro del campo es cuando explica que recoger a la carrera unas pocas hojas de cerrajas o dientes de león puede representar la posibilidad de vivir un día más. Antes, durante los primeros días en Mauthausen, le había sorprendido el espacio ajardinado en la entrada del campo. Después, en el trayecto final de Gusen a Mauthausen, se maravilla al contemplar los árboles frutales y las primeras hierbas de la primavera en flor.

            Miembro de la Académie des sciences desde 1946, fue Director del Muséum nationale d'histoire naturelleentre 1951 y 1965. En 1955 publicó un libro de viajes muy diferente de éste [Un naturaliste autour du monde] en el que contaba sus impresiones y algunas anécdotas de los países que había visitado como científico, y en el que ya también explicitaba su interés en la conservación de la naturaleza. Antes, en 1948, había sido uno de los fundadores de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) de la que sería presidente entre 1954 y 1958, y en 1952 su libro Destruction et Conservation de la nature fue uno de los primeros intentos de concienciar al público en general sobre esta problemática. También fue el promotor y autor del prólogo de la traducción al francés de Silent Spring (1962) de Rachel Carson (1907-1964), que puede considerarse el punto de partida de la concienciación popular a favor del movimiento ecologista en Occidente. A partir de 1952 estuvo especialmente interesado en los hongos alucinógenos y junto con Robert Gordon Wasson (1898-1986) y Albert Hoffman (1906-2008) escribió alguno de los libros fundamentales sobre este tema, así como numerosos artículos sobre cultivo, taxonomía y composición química de estos hongos.           

            No menos de media docena de géneros de hongos llevan epónimos basados en su nombre.

           Era miembro de la Amicale de Mauthausen, de la que fue Presidente entre 1971 y 1979. Siempre llevó en la cartera una fotografía donde se le veía, esquelético y demacrado, cuando las fuerzas aliadas liberaron el campo de Mauthausen.



Roger Heim. 1947. La sombre route.José Corti, Paris. 99 p.

Related links


  1. Curiosidades 3 É Demais
  2. Viaje Bruce Banner
  3. Lifestyle Ultra Sensitive Size
  4. Curiosidades 100
  5. Lifestyle 28 Bose
  6. Lifestyle Near Tambaram
  7. Is Lifestyle An Indian Brand
  8. Lifestyle Nutrition Menu
  9. How To Pronounce Viaje In Spanish
  10. Curiosidades Que Você Não Sabia
  11. Lifestyle 740
  12. Lifestyle Living
  13. Why Lifestyle Entrepreneur
  14. Lifestyle Youtube Video Ideas
  15. Lifestyle Treadmill
  16. Lifestyle Lift
  17. Viaje Ten Plus Two And A Half
  18. How Lifestyle Affects Business
  19. Lifestyle 08
  20. With Lifestyle Disease
  21. Viaje 4 Dias Marruecos
  22. Viaje Wordreference
  23. Will Lifestyle Store Near Me
  24. Curiosidades 800
  25. Lifestyle 2
  26. Viaje Sangriento
  27. Will Lifestyle Stores In Mumbai
  28. 013 Lifestyle Nelspruit
  29. Lifestyle Youtube Video Ideas
  30. Lifestyle X7400
  31. Viaje Ricardo Arjona
  32. Lifestyle Villages
  33. Viaje Oro
  34. Curiosidades Sobre O Mundo
  35. Curiosidades De Smells Like Teen Spirit
  36. Lifestyle 033
  37. Curiosidades Van Gogh
  38. Viaje Kenia Y Tanzania
  39. Viaje Tiempo Atras Letra
  40. Curiosidades 800
  41. Viaje 4 Dias Marruecos
  42. Lifestyle Like Meaning
  43. Lifestyle Medicine
  44. Lifestyle Login
  45. Lifestyle By Focus
  46. Viaje Vs Viaja
  47. Can Lifestyle Changes Affect Your Period
  48. Lifestyle Zone
  49. 007 Lifestyle
  50. Viajes Y Mas
  51. Can Viaje Be Feminine
  52. Viaje Jalapeno Phat
  53. Viaje Interior
  54. Why Lifestyle Is Important For Modern Life
  55. Is Lifestyle A Niche
  56. Viaje Spanish To English
  57. Lifestyle Vs Standard Of Living
  58. Lifestyle Near Tambaram
  59. Lifestyle Vape
  60. Curiosidades Zaragoza
  61. Lifestyle Download
  62. Curiosidades Con Mike Edad
  63. Viaje 01

Microbiota/Microbioma: Un Poco De Sana Autocrítica


Todo está relacionado con la microbiota y todo influye en ella

Hace unas semanas publiqué una entrada en el blog sobre un artículo que describía el efecto que tienen las comidas de Navidad con la familia política en la composición de la microbiota intestinal. En este trabajo concluían que, aunque son necesarios más estudios aleatorios antes de reconocer a los cuñados como un potencial factor de riesgo para la salud mental (je, je), los participantes que habían visitado a sus cuñados tenían cambios significativos en la diversidad de su microbiota fecal. En concreto, el contacto con los cuñados provocaba una disminución significativa en las especies de Ruminococcus, género bacteriano que se sabe que está asociado al estrés psicológico y a la depresión.



El artículo en cuestión se había publicado en una revista "seria", el Human Microbiome Journal, y es digno merecedor de los próximos premios Ig Nobel. Medio en serio medio en broma, es una crítica velada a muchos de los trabajos sobre microbiota.

Soy un entusiasta de la microbiota (prueba de ello es uno de mis últimos libros "Microbiota: los microbios de tu organismo"). El estudio de los microorganismos que forman un complejo ecosistema con nuestro organismo es uno de los temas más fascinantes de la microbiología y de la medicina actual. Estoy convencido que en un futuro próximo el análisis del microbioma humano se incorporará a los protocolos de medicina personalizada de precisión. Una medicina a la carta que propondrá un tratamiento personalizado teniendo en cuenta los millones de datos no solo del genoma, del metabolismo y del sistema inmune del paciente, sino también del microbioma. Se estudiará la composición de la microbiota y su función, se identificarán los microorganismos oportunistas potencialmente patógenos, sus posibles deficiencias y cómo los microbios pueden afectar al tratamiento. Con todos esos datos, se podrá estudiar la susceptibilidad genética a padecer una enfermedad, se podrá predecir la respuesta a un tratamiento y posibles reacciones adversas, incluso recomendar un cóctel de microbios concreto, una nutrición o probióticos personalizados o un autotransplante de microbiota intestinal, por ejemplo.


Pero para ello, necesitamos conocer mejor la composición e interacciones de nuestra microbiota, descubrir los mecanismo bioquímicos y moleculares que relacionan la microbiota con la enfermedad, y desarrollar tratamientos personalizados de modulación o modificación de la microbiota. El objetivo en el futuro es desarrollar medidas preventivas, diagnosticas y terapéuticas personalizadas basadas en nuestra microbiota.

En los últimos diez años el crecimiento de las publicaciones relacionadas con este tema se han multiplicado exponencialmente: si en el año 2006 no llegaban a cien, hoy son varios miles de artículos cada año. Por supuesto, esto no quiere decir que todas esas publicaciones sean de calidad, pero es una demostración de que el estudio de la microbiota es un tema candente, de rabiosa actualidad y de gran interés para la comunidad científica. Da la impresión de que todo está relacionado con la microbiota: nutrición, metabolismo, obesidad, diabetes, reacciones alérgicas, enfermedades autoinmunes, inflamación, enfermedades cutáneas, estrés, depresión, Parkinson, Alzheimer, autismo, cáncer, … Y de que todo influye en nuestra microbiota: edad, dieta, sexo, genética, estado de salud, geografía, clima, ejercicio, compañía, medicamentos, hábitos, …

Entender cómo el complejo mundo microbiano que nos habita influye en muchas enfermedades nos puede ayudar a la prevención, diagnóstico, tratamiento en incluso curación de muchas de ellas. Pero este entusiasmo de la comunidad científica va acompañado de un cierto sensacionalismo en los medios. Los estudios sobre la microbiota han sido protagonistas de la portada de numerosas publicaciones –incluso revistas "del corazón"- programas de radio y de televisión. Dejarnos llevar por la frivolidad es muy peligroso, porque puede dar la falsa idea de que con el trasplante fecal, por ejemplo, podemos ya curar un sinfín de enfermedades y dolencias. Además, el exceso de entusiasmo y la exageración de los resultados es abonar el campo para que los charlatanes, homeópatas, curanderos y pseudocientíficos proliferen y hagan su negocio. Por eso es bueno un poco de sana autocrítica que nos ayude a interpretar las investigaciones sobre nuestros colonos microscópicos.


Empresas que analizan tu microbiota

Hace unos meses me consultó vía correo electrónico una madre con el caso de su hijo, un niño de 3 años y medio, con problemas de salud desde que nació. Desesperados sin saber qué más hacer para curar a su hijo, encargaron un análisis de microbiota a una empresa de Málaga que se dedica a ello. Tuvieron que enviar dos muestras de heces del niño. El análisis costaba 600 euros. Al cabo de un tiempo recibieron un detallado informe de 10 folios con el "Estudio metagenómico clínico de microbiota intestinal". En el informe se concluía, entre otros datos, que el paciente sufría una clara disbiosis intestinal, con un número elevado de especies bacterianas, alta proporción de Bacteroidetes y baja de Firmicutes, y un bajo porcentaje de microbiota productora de butirato, inmunomoduladora y proteolítica.


Muy bien, ¿y ahora qué? ¿es suficiente un par de muestras de una persona en un momento concreto para definir la microbiota? ¿frente a qué valores de referencia se compara? ¿cuáles son los valores "normales" de microbiota de un niño de 3 años y medio? ¿son estables en el tiempo esos datos de microbiota intestinal? ¿cómo corregimos esa disbiosis intestinal? ¿con probióticos, cuyo prospecto dice "producto que no tienen intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad? ¿qué solución le damos?

Problemas concretos en los estudios sobre microbiota

Muchos de los estudios científicos en los que describen los microbios que están en nuestro cuerpo se basan en los datos que se obtienen de secuenciar todo el ADN presente en la muestra. La identificación de una especie microbiana concreta se hace por comparación de secuencias con las bases de datos. De forma arbitraria se suele asignar a una misma especie si las secuencias se parecen en un 97 %. Pero esta asignación es meramente arbitraria. De hecho, el mismo concepto de «especie bacteriana» es un tema discutido entre los microbiólogos: dentro de una misma especie pueden existir cepas distintas con grandes diferencias genéticas y metabólicas. Estas diferencias son incluyo mucho mayores en el caso de los virus. Por eso, al analizar la diversidad en una comunidad microbiana tan compleja como nuestro propio cuerpo se suele emplear el término de unidad taxonómica operacional —OTU, del inglés operational taxonomic unit—. Aunque esto permite analizar una comunidad compuesta por microorganismos incluso no cultivables, dificulta la comparación de estudios distintos.

Los genomas están plagados de genes o proteínas hipotéticas para las que no hay datos, no hay anotaciones en las bases de datos y no se sabe su función. En algunos genomas microbianos, hasta el 30 % de sus genes son hipotéticos, no sabemos nada de ellos: es como la materia oscura del mundo microbiano. Nos podemos estar perdiendo casi un tercio de la película completa, por eso la interpretación de los resultados a veces es muy complicada. Sobre todo en los análisis funcionales del microbioma, en los que estudiamos los genes y sus productos para inducir la función concreta de esa comunidad microbiana. La inmensa diversidad y el potencial bioquímico de la microbiota todavía espera ser descubierto.

Los análisis bioinformáticos y computacionales, que requieren desarrollar complejos modelos matemáticos y estadísticos y nuevos algoritmos para integrar e interpretar la multitud de datos que se generan, siguen siendo un cuello de botella en este tipo de estudios.

Otro problema importante es el de la contaminación ambiental. Se ha demostrado que incluso los reactivos y los kits comerciales que se emplean en técnicas de biología molecular pueden estar contaminados con ADN microbiano, muy difícil de evitar, lo que algunos han denominado con cierto cachondeo el «kitome», el conjunto de ADN microbiano contaminante de los reactivos de un kit comercial. Esto puede generar resultados erróneos cuando trabajamos con muestras en las que la cantidad de ADN sea muy pequeña, por ejemplo. En las publicaciones científicas habría que exigir la explicación de qué controles se han realizado para asegurar que los resultados obtenidos no están influidos por la presencia de ese ADN contaminante.


La microbiota es el conjunto de microorganismos, no solo bacterias, también de las arqueas, los hongos, las levaduras, los virus e incluso los protistas. Y de eso todavía sabemos muy poco, y menos sobre las interacciones entre ellos. Nuestros microbios y nuestro cuerpo forman un ecosistema supercomplejo y de muchos de sus componentes sencillamente no tenemos datos todavía.

Otra crítica que podemos hacer a estos estudios es la falta de un control perfecto, lo que se suele llamar el «gold standard». Es decir, todavía no hay un consenso sobre cuál es la microbiota control ideal y su función en una persona sana normal con la que podamos comparar los resultados de los casos patológicos: ¿cuál es la microbiota "normal" de un niño de 3 años y medio?  Cuando diseñas un experimento sobre el microbioma humano debes tener en cuenta que en el control sano no solo influye si se han tomado antibióticos o no en los últimos meses, la dieta, la edad o el sexo, sino también la familia, e incluso las mascotas con las que conviva esa persona.

Tampoco existen todavía protocolos unificados que faciliten la comparación de resultados de distintos grupos de investigación: desde cómo se toman las muestras y cómo se almacenan hasta qué programa bioinformático se emplea para analizar los resultados. Algunos trabajos publicados son criticables por falta de controles o porque el tamaño de la muestra es pequeño y por tanto son cuestionables desde el punto de vista estadístico.

A nuestras bacterias les influyen una multitud de factores: el estrés que sufrimos, nuestro sexo, nuestra genética, nuestra edad, con quién vivimos, lo que comemos, el ambiente en el que nos movemos. El número de variables es enorme. Pequeñas diferencias influyen mucho. Por eso, interpretar los cambios en la microbiota es complejo: ¿son una consecuencia de la enfermedad o un resultado del estado patológico?, ¿una causa o un efecto? La eterna duda: correlación no es causalidad, que haya cambios en la microbiota que se correlacionen con una determina enfermedad no significa que sean su causa. Por eso, es imprescindible diseñar bien los experimentos, consensuar protocolos de trabajo comunes para poder comparar los resultados de distintos grupos de investigación y, sobre todo, repetir y repetir los experimentos.

A pesar de todo esto, sigo manteniendo que el estudio de la microbiota humana y su relación con la salud son un cambio de paradigma de la medicina personalizada.
More articles
  1. Viaje Zombie Andre
  2. How Much Do Lifestyle Models Make
  3. Lifestyle Lyrics Amrit Maan
  4. Curiosidades Zelda
  5. Curiosidades Mexico
  6. Viajar Vs Recorrer
  7. Viaje De Magallanes
  8. Lifestyle Home Products
  9. Curiosidades When They See Us
  10. Viaje Kilimanjaro
  11. Lifestyle Modification
  12. Curiosidades 4 Fantasticos
  13. Lifestyle And Tech
  14. Curiosidades 007 Goldeneye N64
  15. Curiosidades Brooklyn 99
  16. Lifestyle Offers
  17. Curiosidades Red Dead Redemption 2
  18. Curiosidades Luxemburgo
  19. Viaje Verde Lyrics
  20. Lifecycle 9500Hr
  21. Curiosidades 8 Apellidos Catalanes
  22. What'S Viajar Mean
  23. Curiosidades 300
  24. Is Lifestyle Open
  25. Curiosidades Random
  26. Are Lifestyle Skyn Condoms Vegan
  27. Curiosidades How I Met Your Mother
  28. To The Bone Curiosidades
  29. Will Lifestyle Store In Delhi
  30. Viaje Guanabara
  31. Curiosidades Xbox
  32. Where Can Lifestyle Vouchers Be Used
  33. Spanish Term For Viaje
  34. Lifestyle Tv
  35. Lifestyle Ecig
  36. Are Un Viaje
  37. Lifestyle 50
  38. Viaje Vs Viaja
  39. Lifestyle Overland
  40. Lifestyle News
  41. Viaje 7 Dias Grecia
  42. Lifestyle 48 Series Iii
  43. Lifestyle 740
  44. To Lifestyle Factors
  45. Viaje Redondo Pelicula Completa
  46. Viaje Birthday Blend 2020 Review
  47. Can Lifestyle Affect Genetics
  48. Lifestyle Questionnaire
  49. Lifestyle And Wellness
  50. Viaje Infinito Nicole
  51. Curiosidades Engraçadas
  52. Viaje Hacia El Mar
  53. Viaje Ricardo Arjona
  54. Lifestyle 011
  55. Viaje A Agartha
  56. 4 To Viaje De Cristobal Colon
  57. Who Lifestyle Risk Factors
  58. Will Witon Viaje A Las Estrellas
  59. Who Lifestyle Diseases
  60. Lifestyle 6X4Ft Resin Garden Shed
  61. Viaje 10Th Anniversary
  62. Viaje Pronto
  63. Lifestyle Uae Promo Code 2020
  64. Curiosidades Fast And Furious
  65. Viaje Con Los Derbez
  66. How To Pronounce Viaje In Spanish
  67. Curiosidades Vis A Vis
  68. Curiosidades Naturaleza
  69. Viaje Can
  70. Lifestyle Journalist
  71. Curiosidades Law And Order Svu
  72. Lifestyle Vs Burrito Bowl
  73. Curiosidades Sobre O Corpo Humano
  74. Translate Viaje To English
  75. Curiosidades Y Leyendas De La Alhambra
  76. Curiosidades Do Can
  77. Curiosidades 29 De Febrero
  78. Viaje 5 Dias Europa
  79. Curiosidades Xalmimilulco 2020
  80. Are Lifestyle Shoes Good For Walking
  81. Is Viajar Regular Or Irregular
  82. Curiosidades Will And Grace
  83. Viaje Ou Viaje
  84. Viajes 60 Años
  85. Viaje 44 Horas
  86. Why Don'T We Curiosidades
  87. Viaje Barato
  88. Curiosidades Hormigas
  89. Curiosidades 4
  90. Lifestyle Solutions
  91. Lifestyle Realty
  92. Lifestyle Young Thug Mp3 Download
  93. Viaje Del Usuario
  94. Curiosidades Madrid
  95. Viaje El Or La
  96. Lifestyle 72 Stafford Lane
  97. Viaje Largo Acordes
  98. Curiosidades 777
  99. Curiosidades Plants Vs Zombies 2
  100. Why Lifestyle Entrepreneur
  101. Curiosidades Youtube
  102. Is Viajar Imperfect Or Preterite
  103. Can Lifestyle Changes Cure Gerd
  104. Viaje Por Europa
  105. Curiosidades Valencia
  106. Lifestyle Kurtis
  107. Viaje Que Significa
  108. Curiosidades Que Ninguém Sabe
  109. Lifestyle Rv
  110. Viaje Super Shot
  111. 8 Curiosidades Sobre Baratas
  112. Lifestyle 135
  113. To Lifestyle Synonym
  114. Will Lifestyle Store
  115. Lifestyle 011
  116. Lifestyle Medicine
  117. Curiosidades Que No Sabias
  118. Curiosidades Youtube
  119. Lifestyle Kaduna Park
  120. Are Lifestyle Condoms Durable
  121. Lifestyle When Trying To Conceive
  122. Viaje 44 Horas
  123. Lifestyle Goals
  124. Viaje Misionero De Pablo
  125. Curiosidades Walking Dead
  126. Can Lifestyle Have An Effect On Bipolar Disorder
  127. Lifestyle Studded
  128. Viaje 4X4 Marruecos
  129. Lifestyle Influencers
  130. Curiosidades Raras
  131. Viaje Zombie Farmhand Andre
  132. Viaje Kilimanjaro
  133. Viaje Washington Nueva York
  134. Lifestyle Of The Rich And Famous Lyrics
  135. Lifestyle Coach
  136. Lifestyle Zinc
  137. Lifestyle 28 Bose