Contador nichichanilimonada

lunes, 21 de marzo de 2011

Fotos del Caninatón Pedigree



Amigos perreros subo las fotos prometidas del Caminatón Pedigree de ayer, realmente fue una fiesta y me alegra mucho compartirlo con aquellos que no pudieron verlo pero quisieron haber estado ahí.

Hasta la próxima!

* Hagan click sobre la foto para ampliarla y no dejen de entrar al facebook de Ni Chicha ni Limonada que hay muchas fotos más!

lunes, 14 de marzo de 2011

Caninatón Pedigree



Este sábado 19 de marzo a las 15 horas en Palermo, Pedigree la marca de alimentos balanceados para mascotas, organizó un Caminatón solidario de 3km con el fin de ayudar a refugios de perros que se encuentran en situación de riesgo.
El Caninatón es un evento solidario y familiar, para disfrutar junto a nuestros perros de una caminata al aire libre, va a haber juegos para los más chicos, control veterinario, orientación para la adopción, show de cierre y muchas sorpresas más!
Se tienen que inscribir en http://www.pedigree.com.ar/caninaton/index.asp, el valor de la inscripción es de $10 por perro, arranca en Av. Figueroa Alcorta e Intendente Pinedo y dura sólo una hora.
A mi me pareció una idea genial y por supuesto voy a estar ahí con mi Platoncito querido y mi hermana. Espero que les interese y puedan ayudar también ustedes!

jueves, 10 de marzo de 2011

Chalet en la 9 de Julio



Buscando información sobre este “Chalecito” en plena 9 de Julio encontré éste blog que se llama “Detalles de Buenos Aires”, realmente está genial, otra mirada de nuestra ciudad, para enamorarse y también para aprender mucho.
Bueno, la casa, el chalecito, que mejor debería llamarse “la locura”, me la mostró un día Fede cuando estábamos en el auto y yo no lo podía creer! me dieron ganas de buscar más de su historia para publicarlo y encontré este blog que la contaba. Se los dejo para que lo chusmeen y recorran algunos de esos lugares un fin de semana que se quieran ir de “excursión fotográfica”.

http://detallesdebuenosaires.blogspot.com/2011/01/chalet-de-diaz-en-la-avenida-9-de-julio.html

A continuación un resumencito:

Don Rafael Díaz nunca imaginó que su esfuerzo iba a traducirse en un sueño realizado. Terminaba el siglo XIX. El tenía 15 años, era vendedor en una mercería de la calle Chacabuco y a la noche dormía sobre el mostrador del negocio. Su empleador, ante el empeño de Díaz, le auguró: "Usted va a ir al Paraíso, Rafael, usted tiene un chalecito reservado en el cielo".
Ese fue el origen del chalet que se levanta en la cima del edificio de Sarmiento 1113, que se asoma sobre la 9 de Julio y que tiene como vecina la mismísima punta del Obelisco.
Ahora está casi escondido bajo carteles publicitarios. Son pocos los ángulos desde los que se lo ve. Cada tanto, algún peatón que cruza la gran avenida cree descubrirlo. "¿Y eso? ¿Qué loco hizo un chalet ahí arriba? ¿Quién vivirá ahí?" Y no. Vivir ya no vive nadie. Ahora funcionan oficinas. Pero hace muchos años sí...
La idea de tener una casita en el cielo obsesionó a don Rafael. Y no quiso esperar hasta la otra vida. Un día él iba a tener un edificio de diez pisos -en el que sólo se vendieran muebles-, coronado por un chalet normando como uno que había visto en Mar del Plata.
En 1927 terminó de construir su sueño. Inauguró Muebles Díaz, que se convirtió en una de las grandes tiendas de Buenos Aires. Todo el mundo la conocía como la mueblería del chalecito.
Desde esas ventanas, el señor Díaz vio, bloque por bloque, cómo levantaron el Obelisco en 1936. También fue testigo de la apertura de la 9 de Julio. Nada de eso estaba cuando él llegó.
Cuentan los nietos que en los años 40 y 50 el negocio fue una de las mayores mueblerías de América latina. La decadencia llegó cuando las grandes tiendas por departamento dejaron de ser iconos de Buenos Aires.
Don Rafael falleció en 1968. El negocio quedó en manos de sus hijos y, hacia fines de los años 70, los pisos se alquilaron para otros usos. Y con el auge de los carteles lumínicos, el pequeño gran chalet, el símbolo del sueño del señor Díaz, quedó tapado.
Por años estuvo abandonado. Y oculto. Fue sede de una agencia de modelos y el laboratorio de un fotógrafo.
Y así fue como los porteños terminaron desconociendo la historia de aquella casita. Cada tanto, alguno se sorprende: ¿quién habrá sido el loco que se hizo semejante chalet en la punta de un edificio y asomándose a la 9 de Julio?

Por Evangelina Himitian
De la Redacción de LA NACION

jueves, 3 de marzo de 2011

Puro Diseño



Ayer buscando decoraciones para “home office” , luego de encontrar ésta foto que me resultó absolutamente inspiradora y realizable, encontré de casualidad éste blog: http://rominamacgibbon.blogspot.com/

Es de decoración y diseño de interiores, pero no es como todos los demás, éste es: SOÑADO!!! Tiene los mejores diseños que vi en mi vida, les aseguro que no me pagan por exagerar en mi blog! Jaja Lo recomiendo porque, de verdad, es fuera de serie!
A todas las que estén a pleno con la decoración de su nuevo hogar les recomiendo que le echen por lo menos una miradita rápida, porque es realmente, un “volcán de inspiración”.

lunes, 28 de febrero de 2011

Deluxe Buys


Deluxe Buys es un Shopping Online para los apasionados de la moda, las marcas, los buenos precios y las tendencias. Organizan ventas exclusivas de las mejores marcas para sus socios con descuentos de hasta el 70%.


Háganse socias a través de la página y les van a llegar por mail los descuentos que están buenísimos, no son los típicos de Spa o Restaurants, al contrario es todo ropa, accesorios y de los mejores, no tienen desperdicio! http://www.deluxebuys.com/

viernes, 18 de febrero de 2011

Los 10 platos de pasta más ricos y donde probarlos



Por Ignacio Rivera

Los argentinos hablaremos español y nos sentiremos descendientes de la Madre Patria hispánica. Pero a la hora de comer, la tradición que más fuerte nos marcó es la italiana. Allí están la pasta, la pizza, el helado, el vino, la picada, los aperitivos, y tantos otros ejemplos. Por esto, elegir las mejores pastas de Buenos Aires no resulta fácil. Hay más de 200 ristorantinos y cantinas de aire italiano en la ciudad, a los que hay que sumarle los bodegones y todos los demás restaurantes que ofrecen pastas como opción vegetariana frente a la geografía cárnica argentina.

1. Los panzotti con salsa de nuez en DA ORAZIO (Cuba 2220, Belgrano / T. 4786-0088)

2. Sorrentinos de carne en BRASSERIE PETANQUE (Defensa 596, San Telmo / T. 4342-7930)

3. Tortelli di Zucca con burro e salvia en AMICI MIEI (Defensa 1072, San Telmo / T. 4362-5562)

4. Gnocchi de queso de cabra en GIOIA (Palacio Duhau Posadas 1350, Recoleta / T. 5171-1330)

5. Agnolotti rústicos en PURA TIERRA (3 de Febrero 1167, Belgrano / T. 4899-2007)

6. Ravioles de centolla en FRANCESCO (Sinclair 3096, Palermo / T. 4878-4496)

7. Lasagna della nonna en ITALPAST (Dellepianne 1050, Campana / (03489) 430-433)

8. Fusilli al fierrito con albóndigas en DON CHICHO (Plaza 1411, Villa Urquiza / T. 4556-1463)

9. Ravioles de rosbif en DOPPIO ZERO (Zabala 1925, Belgrano / T. 4787-5766)

10. Tortelli a la manteca quemada al ajo en IL MATTERELLO
Il Matterello es un lugar discutido por los amantes de las pastas. Se lo acusa de caro, de tener malos postres, de estar mal ubicado, de apuntar a contingentes de turistas. Y sí, está escondido en la cancha de Boca, pero con la pasta, ahí nadie se mete, simplemente porque no se puede. (Martín Rodríguez 517, La Boca / T. 4307-0529)

Para leer la nota entera seguir el link: http://planetajoy.com/?Los_10_platos_de_pasta_mas_ricos_y_donde_probarlos_&page=ampliada&id=1997